El año manantero empieza con el relevo de presidente, siendo elegido José Manuel Estepa Chaparro, quien reemplaza a Francisco Manuel Delgado Moncada tras varios años al frente, en parte debido a la pandemia que hemos pasado.
El tres de mayo se celebra el día de la Cruz con nuestros hijos, nietos y niños de quienes se acercan a nuestra corporación, a participar de este día
El 28 de mayo, disfrutamos de un sábado gastronómico, con una fideuá hecha por el amigo de esta Corporación, Antonio Hinojosa Merino, dueño de la panadería “La Alianza” y ayudado por el hermano Manuel Estrada Cejas.
Ese mismo día, ya por la noche, disfrutamos en nuestro cuartel, de ver la final de la copa de Europa por la tele, entre Real Madrid Y Liverpool. Siendo la victoria para el equipo español.
También se da la circunstancia de que este día, fue el último que pudimos disfrutar de la presencia del amigo de esta corporación y hermano de la corporación “Los Fundadores de Israel” (grupo La Cruz), corporación vinculada a la historia de Las Potencias, y también un hermano muy importante dentro de la cofradía de “Nuestro Padre, Jesús Amarrado a la Columna”, Gonzalo Galisteo Serrano, debido a que una penosa enfermedad lo llevó a dormir la eternidad a los pies de Nuestro “Terrible”.
El 18 de junio fue presentado en junta general, la nueva directiva. En esta junta presentó el presidente, sus intenciones para su mandato, destacando la finalización de los nuevos martirios, y de la puesta en valor de la Corporación a través de redes sociales, creación de un archivo bien ordenado y con gran ilusión en llevar esta Corporación a que sea visible al exterior.
Hasta la comida de feria, la actividad de la Corporación en verano se reduce a los martes de las Potencias, donde se sigue con las partidas de ronda y báciga, tapeo.
La comida de feria se celebró el 14 de agosto, en la casa de campo de Antonio Hinojosa “el asentamiento”, que tiene en San Luis, en la aldea del Palomar.
El 15 de octubre tiene lugar una nueva junta, perfilando temas importantes cara a Cuaresma y Semana Santa.
El 22 de octubre tiene lugar en Puente Genil, una procesión Magna Mariana, donde sale la imagen de Jesús Nazareno y la Virgen María en todas sus advocaciones, que desfilan en Semana Santa, así como su advocación de Inmaculada Concepción, por ser la patrona de esta villa. Los hermanos de “Las Potencias del Alma”, participan de esta procesión desde diferentes cofradías y alguno desde la propia agrupación de cofradías. Ni que decir que fue todo un éxito de organización y de público asistente, desde local, hasta venidos de toda España.
El día uno de noviembre, se celebró el día de los Santos, con nuestra tradicional comida. Asistiendo a esta como siempre la casi totalidad de hermanos.
El día 5 de noviembre, tuvo lugar el II torneo de ronda y báciga de “Las Potencias del Alma”, con 16 parejas participantes. Magnífica jornada que, tras una gran comida, se procedió a disputar el torneo, donde bien entrada la noche, se impuso la pareja ganadora (Antonio Estrada Avilés y su cuñado, Antonio Cuenca Cosano) a la pareja contrincante (Manuel Estrada Cejas y Jorge Chaparro Rodríguez).
El día 19 de noviembre, tuvo lugar otro sábado gastronómico, con gran afluencia de comensales, en este caso, fueron los ya famosos “callos Changueros”, hechos por el hermano Manuel Estrada Cejas “el chango” de manera exquisita.
Los días 2, 3 y 4 de diciembre se celebró en el teatro circo, la magnífica obra de teatro “La Huella de Calderón”, donde estuvo presente nuestra Figura “Entendimiento” tanto la grande como la chica. Siendo los actores participantes de nuestra corporación el hermano Antonio Rivas Illanes y José Ángel Estrada Cejas. Y la actriz escogida para el “Entendimiento” chiquito fue Alicia Perea Mejías, hija de nuestro hermano Rogelio Perea Almeda y Eva Mejías Ruiz. Cumplieron todos con su función, si bien cabe destacar la actitud de Alicia, en una de las funciones, cuidando de algún actor de muy poca edad, provocando un acto de gran ternura, llamando la atención del público.
Entre noviembre y diciembre, se pudo seguir los partidos de la selección española en el mundial de Qatar, en nuestro cuartel.
El día 10 diciembre, fue nuestra tradicional comida de navidad con nuestras mujeres.
El día 22 de diciembre, se pudo seguir el sorteo de lotería de Navidad, con numerosa asistencia de hermanos y amigos. El número 44.725 vendido por nuestra Corporación, no tuvo premio, pero se echó un buen rato.
El 4 de febrero, tuvo lugar la junta de cuaresma, donde se trató la preparación de esta. La novedad es que este año tendremos equipo de cocina en cuaresma, siendo este año, después de tiempo inmemorial que no la hacemos los mismos hermanos, si bien al mediodía si seguirá en nuestras manos.
Mientras llega el jueves lardero, un gran número de hermanos se dedican día a día a adecentar el grupo.
El día 16 de febrero se celebra en nuestro cuartel el jueves lardero, con nuestras tradicionales tapas y los primeros cánticos oficiales.
Dentro de los sábados de cuaresma, cabe destacar, que el segundo se celebra como desde el año 2.005, en convivencia con los hermanos de “Los Ataos” y como siempre en su cuartel, por motivos de aforo.
La comida de la Virgen de la Guía, tiene lugar el día 28 de febrero, entre el segundo y tercer sábado de cuaresma. A dicha comida asisten como todos los años un nutrido grupo de hermanos de “Las Potencias”, hay que decir que nuestra Corporación, tiene un vínculo histórico desde la refundación de la cofradía, y muchos hermanos siguen perteneciendo a ella.
En esta comida la cofradía sorprendió a nuestro hermano, Manuel Estrada Cejas, quien fuera hermano mayor de la Guía y actual vice cofrade, con la noticia de que el coro en el triduo de la Virgen de la Guía, va a interpretar la copla “Vivir siempre en tu mirada” con dedicatoria hacia él. También fue obsequiado nuestro hermano, con un cuadro de su querida y bendita imagen de la Virgen de la Guía, junto con la partitura de la copla.
Destacar también el cuarto sábado, donde compartimos nuestro cuartel con la corporación “La Sanación de Eneas” grupo de gente joven, filial de la Virgen de la Guía, y con los que compartimos también subida al Calvario. Son hermanos llenos de vitalidad y de fuertes convicciones, dispuestos a luchar por mantener vivas nuestras tradiciones y nuestra mananta. Estando disfrutando de una mesa distendida y muy manantera, se presentaron unos hermanos de “Los Jetones” para hacer entrega al hermano Manolo Estrada de un precioso cuadro de su persona, ataviado con la túnica de la guía, que el artista pontanés, Antonio López Fuillerat, ha plasmado fantásticamente. Le hace entrega del cuadro, el hermano del artista, Julián, que pertenece a “Los Jetones”. Transmitiendo a nuestra Corporación, que el motivo de este regalo, es por la disponibilidad de que hace gala el hermano Manolo, cada vez que se necesita de su colaboración.
Al día siguiente, nuestro presidente, José Manuel estepa Chaparro, es invitado a la comida de “Nuestro Padre Jesús Preso”, en representación de “Las Potencias”, por la colaboración de nuestra corporación, con su cofradía en el desfile, al gestionarles el avituallamiento en nuestro cuartel.
El viernes 17 de abril, vísperas del quinto sábado, se presentaron los nuevos martirios, que empezaron a hacerse en el anterior mandato, el de Francisco Manuel Delgado y que se finaliza en el actual mandato de José Manuel Estepa.
En un acto, sencillo, pero elegante y lleno de emoción, donde estuvo presente uno de los artistas encargados del estudio y dirección de renovación de martirios Carlos Herrería Gómez, echando en falta a su compañero de trabajo en este proyecto, Pepe Montesinos, debido a que se nos fue de este mundo, de forma repentina en octubre de 2.022.
En este proyecto han participado grandes artistas de Puente Genil, Carlos Herrería, Jesús María Cosano, Jesús Gálvez y Vicente Estrada (uñita hijo)
También fue presentada esta, nuestra página web de la Corporación, y la puesta de funcionamiento de las redes sociales, donde el presidente presentó su equipo para llevar esto a cabo que son los hermanos, Oscar Palos, Miguel Ángel López, Mario Roa y Francis Perea, todos capitaneados por el presidente José Manuel Estepa.
Tras este acto, al que también acudió Jesús Gálvez, presidente de la Agrupación de Cofradías y tuvo emotivas palabras, hacia nuestra Corporación, a la que le une una gran amistad desde siempre, pudimos degustar algunas tapas, hechas por los hermanos, Francis Pozo y Pepe Contreras y participar de un gran rato de tertulia.
Tras una cuaresma llena de emociones, cánticos, poesías y bellos discursos, llega el sábado de pasión.
El día 1 de abril, al mediodía, tiene lugar la junta de preparación de la Semana Santa. Acabada dicha junta, el cuartel se abre esa noche, para recibir a familiares y amigos de la corporación, para poder presenciar desde nuestro cuartel, el tradicional baile que los bastoneros hacen a la Virgen de la Guía, al son de “Barrabás”, bajo el arco de la Calzada y entre los cuarteles de “Los Ataos” y “Las Potencias”.
Ya el Domingo de ramos, tuvo lugar la comida de mujeres, donde le fue impuesta la medalla de plata al hermano, José Manuel Estepa.
La semana santa transcurrió con normalidad, con algún exceso de euforia por parte de algunos hermanos, en el sorteo de figuras del Miércoles Santo, resuelto satisfactoriamente.
Los desfiles fueron dentro de la normalidad y con gran decoro, en ambiente festivo y alegre.
El sábado de Gloria tuvo lugar la comida con invitado de honor, recayendo este honor, en la persona de Eugenio Berral Rivas, hostelero de la calle Aguilar de un gran establecimiento, centro de reunión del mundo manantero. Se le agradeció la colaboración con el mundo manantero y en especial con nuestra jubilación, se le dedicaron bonitas palabras, alguna poesía y se contaron algunas anécdotas. Disfrutó con nosotros de esta comida y se le deseo lo mejor en esta reciente jubilación. Emocionado, nos dedicó grandes palabras de agradecimiento.
El broche final lo puso el desfile del Domingo de Resurrección, donde se le volvió a dar la oportunidad de vestirse de nuestras figuras y romanos a hijos y nietos de hermanos de esta corporación, así como algún allegado de forma especial.
Eran las 20.30 horas cuando una gran cantidad de Hermanos e invitados llenaban la parte baja de la casa cuartel de las Potencias del Alma. casi una hora mas tarde salían todos hacia el pórtico de Jesús haciendo nuestras tradicionales paradas, con canticos Y cuarteleras regadas con unas uvitas.
Una vez de vuelta a la Corporación continuamos con el buen ambiente que habia habido en la calle ya sentados a la mesa, la cosa fue a mejor. Tras la lectura del Evangelio y las palabras de bienvenida del presidente, los Hermanos e invitados fueron un despliegue de arte cada uno en su disciplina, cuarteleras, saetas, poesia y chascarrillos en forma de broma con mucho arte.
Con la entrega de la pata cuaresmera al Hermano Angel Pozo, culminó el protocolo propio de un sabado de cuaresma.
Esta pata fue además muy emotiva por ser otorgada por el Hermano presidente a un amigo de la infancia, por lo cual fue muy sentida en el discurso de ambos. Si bien no fue por ello por lo que tuvo el honor., el hermano Ángel de levantarla, si no por su compromiso y trabajo hacia esta Corporación.
Lejos de acabar aquí todo, la mesa continuó con un gran número de hermanos hasta altas horas de la madrugada.
Y así con el cuartel en penumbra para dar ambiente se brotaron saetas, cuarteleras y también poesía de manera espontanea del alma de los allí presentes.
¡Vivan Las Potencias del Alma y la Pasión del Sexto Sábado de Cuaresma!
Desde mediodía empezó a celebrarse en el cuartel de las potencias este sábado de pan y peces.
El hermano Manolo Estrada, nuestro Chango, eligió este sábado para deleitarnos con sus famosos callos que son de los que quitan el "sentÍo".
Tras disfrutar de la mesa, una nutrida asistencia de hermanos e invitados, nos desplazamos a la plazuela de Lara, para acudir a la llamada de la corporacion "La destrucción de Sodoma" para la tradicional subida al cerrillo "cerrillada"que se hace este sabado.
Dicha subida fue esplendorosa y compartida por las corporaciones del alrededor de tan emblematico barrio. Dando asi la enhorabuena a la corporacion "La Destrucción de Sodoma" por su 50 aniversario.
Ya en la noche, tras agruparnos en nuestra casa cuartel, procedimos a la tradicional subida al calvario, acompañados, por un gran numero de invitados. A la bajada y ya en el cuartel procedimos a compartir mesa para la cena. Dicha cena estuvo amena y llena de emociones, ganas de tertulia, mucho cante, y con unos Hermanos e invitados muy participativos, costando trabajo responder a una cuartelera. Como manda el protocolo hubo bienvenida, lectura del evangelio, y la levantada de pata de la vieja cuaresmera que esta semana fue otorgada al hermano Manuel Estrada Cejas.
Ya en la noche, tras agruparnos en nuestra casa cuartel, procedimos a la tradicional subida al calvario, acompañados, por un gran numero de invitados. A la bajada y ya en el cuartel procedimos a compartir mesa para la cena. Dicha cena estuvo amena y llena de emociones, ganas de tertulia, mucho cante, y con unos Hermanos e invitados muy participativos, costando trabajo responder a una cuartelera. Como manda el protocolo hubo bienvenida, lectura del evangelio, y la levantada de pata de la vieja cuaresmera que esta semana fue otorgada al Hermano Manuel Estrada Cejas.
Artículo redactado por Francisco Perea.
Este sábado, tuvimos el honor de tener un día completo de convivencia.
Dimos comienzo a mediodía con el Club de atletismo "Amigos del Canal" donde compartimos un rato formidable y lleno de tertulias.
Cabe destacar que celebramos el 15 aniversario de este acto juntos y vamos por más.
Como cada año y viene ya siendo una tradición el Hermano José Contreras nos deleita con unas viandas que compartir, entre ellas su afamado y exquisito conejo al ajillo y el Hermano Manuel García con su espectacular paella. Ya para culminar este acto Julián Sánchez en representación del club de atletismo , nos dedicó unas emotivas palabras a la Corporación.
Desde las Potencias del Alma deseamos que esta bonita tradición perdure en el tiempo durante muchos años más.
¡Gracias Amigos del Canal por compartir con nosotros este día!
El cuarto sábado en las Potencias de Alma también estuvo marcado, por haber compartido mesa con la Corporación " La sanación de Eneas".
Tras una subida al calvario en total armonía e impregnándonos y aprendiendo ambas Corporaciones de las tradiciones de cada una, cantando cuarteleras y coreadas, volvimos al cuartel de las Potencias para compartir mesa.
La noche fue espléndida y llena de emociones, en este caso se dieron varias circunstancias, como que en la sanación de Eneas, había hijos de hermanos de la Corporación de las Potencias del Alma. También un choque generacional entre una Corporación de hermanos muy jóvenes y la nuestra con hermanos ya algunos en una edad a la que muchos firmaríamos llegar. Sin embargo, no se notó esa diferencia a la hora de compartir esta vivencia, corroborando la teoría o realidad de que en los cuarteles todos volvemos a ser niños.
La sorpresa estuvo protagonizada por la visita de un grupo de Hermanos de los Jetones, que le llevaron un cuadro pintado por Antonio López, Hermano de Julian Lopez, que tomó la palabra para hacer entrega de este presente a Manolo Estrada (Chango) en agradecimiento por tanto bien que hace este Hermano, cada vez que se le necesita. Una más de las tantas y merecidas muestras de cariño y detalles que está recibiendo nuestro Hermano Manolo Estrada, pilar fundamental de nuestra Corporación.
La noche continuó como es la normalidad en nuestro cuartel, cantando, haciendo uso de la palabra, recitando y compartiendo risas y anécdotas de ambas Corporaciones.
Tras un intercambio de detalles entre ambas Corporaciones , se procedió a otorgar la pata de la vieja cuaresmera que recayó en esta ocasión, como lo requería el momento, en la Corporación "la Sanación de Eneas".
El resto de la noche y hasta altas horas , transcurrió en un ambiente manantero magnífico, donde se puso la luz tenue y se escucharon saetas interpretadas por hermanos de ambas corporaciones, se recitó poesía y en un ambiente distendido se prodigaron a cantar cuarteleras hermanos poco habituales en estas lides. Destacando el Hermano Jose Ángel Estrada, quien dio todo un recital de cantidad de cante, aunque quizás no tanto de calidad.
¡¡¡¡Otra noche más de las que hacen Hermandad en Puente Genil!!!!
Artículo redactado por Francisco Perea.
Comenzamos este sábado en las Potencias del Alma, como ya es de costumbre a medio día, en esta ocasión disfrutamos de unas exquisitas tapas y una espectacular caldereta de venao, que nos ofrecieron unos invitados de nuestro hermano Antonio Fernández y amigos de la Corporación. Desde aquí aprovechamos para dar las gracias a estos hermanos invitados no solo por las viandas si no también por honrarnos como cada año con su presencia.
Mientras tanto pasamos unas horas de tertulia mananteras y comenzamos a entonar las primeras cuarteleras del día.
Ya con el comienzo de la noche, como viene siendo habitual, desde que se cambió nuestra rutina de subida, proseguimos el sábado tomando unas tapitas y vinos en la parte baja del cuartel, y tras entonar el Batido, comenzamos la subida con las ya habituales paradas hasta llegar al calvario; tras cantar algunas cuarteleras y tertulias regresamos al cuartel para compartir mesa.
Este sábado tuvimos el placer y alegría de tener una mesa casi repleta con un gran número de invitados y hermanos que amenizaron la mesa con cánticos (coreadas, cuarteleras...) y varios invitados se dirigieron a la mesa con palabras de agradecimiento y algún cántico típico de su pueblo. Tras otra magnífica cena, ya en el postre, se hizo entrega de la pata correspondiente a este sábado que en esta ocasión ha sido otorgada a nuestro querido hermano José Ángel Estrada Cejas.
¡Viva las Potencias Del Alma!
Artículo redactado por Rogelio Perea.
Como viene siendo costumbre desde hace varios años ya, este sábado queda emplazada la convivencia con nuestra Corporación hermana de Los Ataos por lo que a medio día, en nuestra Corporación pudimos disfrutar de una mesa llena de hermanos de esta corporación amigos y autoridades dispuestas a disfrutar y degustar el tradicional cocido de coles junto a unas tapas que nuestro hermano Francisco Pozo, alma de la cocina de Las Potencias del Alma ejecutó con total maestría. Y pese a no ser un almuerzo protocolario hubo espacio para algunas palabras dignas de recordar eternamente.
A las 9 de la noche dábamos comienzo a la segunda parte del sábado de cuaresma donde pudimos compartir mesa mantel y desfile con Los Ataos donde pudimos disfrutar de unas tapas para coger fuerzas y realizar el desfile hacia Jesús donde rememoramos los buenos años de convivencia que tuvimos antaño. Después de un desfile fervoroso tras el parón de la pandemia pudimos ver con enorme alegría como nuestro hermano Rogelio Perea portaba al gallo a marcha de Barrabás para volver a su cuartel, donde tras degustar una reconfortante cena tuvo lugar la entrega de las patas de ambas Corporaciones, la de Los Ataos la descolgó su hermano Manuel "chapetas" y la de Las Potencias recayó sobre nuestro conocido y querido de Los Ataos Manuel Gálvez "Americano" tras unas palabras de los protagonistas incitó a que cuarteleras y cánticos se desbordasen hasta altas horas de la noche.
Sin lugar a dudas un buen sábado que nos hace rememorar la unión que se forjó tras aquel 2005 en el que después de un suceso trágico nos quedó este hermanamiento que cada año es mayor de por vida.
¡Viva Las Potencias Del Alma, viva Los Ataos!
Artículo redactado por Miguel Ángel López.
Se esperaba con ganas esta nueva toma de contacto de los hermanos de las Potencias del Alma en su cuartel de calle calzada ,22.
Y el día no defraudó, los más atrevidos a dar doble sesión de mesa y mantel, pudieron disfrutar a mediodía de unas tapas, seguidas de un exquisito potaje con jibia, gambas y almejas, cocinado por el Hermano Francisco Pozo, y de unos huevos fritos con chorizo que preparó el hermano Oscar Palos.
Tras dejar la cocina limpia como la patena y tras un breve descanso, volvimos al cuartel a la cita prevista para salir hacia el Pórtico a las nueve horas. Aquí ya se incorporaron el resto de hermanos. La subida al calvario fue ejemplar, donde no faltaron las tradicionales coreadas, y las siempre inconfundibles saetas cuarteleras, siendo abundantes para ser el primer sábado.
Una vez de nuevo en el cuartel, tuvo lugar la cena, como siempre abundante y de calidad, esta vez realizada por un equipo de cocina ajeno a la corporación. Cosa que no se conocía en las Potencias del Alma en tiempo inmemorial, pues siempre la realizaban sus hermanos.
Mesa llena de sentimiento, se hizo presente la palabra en forma de Evangelio, por el Hermano Rogelio Perea, en forma de discurso por el Hermano Francis Perea.
De las cuarteleras y coreadas participó toda la Corporación.
Y el momento cumbre , cuando el presidente designa a quien otorga la primera pata de nuestra vieja cuaresmera, fue seguido con total atención.
Siendo otorgada a nuestro Decano Antonio Chaparro.
Artículo redactado por Francisco Perea.
Jueves Lardero en Las Potencias del Alma, antigua tradición, antesala a nuestra tan querida Cuaresma.
Como cada Jueves Lardero al llegar a nuestra Corporación, nos encontramos ya a nuestra vieja cuaresmera con sus nuevas patas colgadas, este año obra del Hermano Antonio Arroyo, Hermano de la Coronación de Jehú (La Bengala), yerno de nuestro querido Hermano de Las Potencias, Águedo Palos, cuyas patas las ha estado haciendo durante todos los años que lleva perteneciendo a nuestra Corporación y que por problemas en la vista no puede realizar, dichas patas son el calendario hasta nuestra ansiada Semana Santa.
En homenaje por tantos años haciendo tan valiosas patas para nosotros, este año 2023, hemos querido rendir homenaje al Hermano Águedo, haciéndole entrega de un recuerdo por tan grande labor cada Jueves Lardero.
Lardero del latín lardum (grasa o tocino) y otra más de nuestra tradición en nuestra casa cuartel, donde dicho jueves nos reunimos alrededor de nuestra mesa con esas viandas y como bien se menciona antes, un poco de grasa sobre ella (tocino, jamón, morcilla...) Y no podía faltar ese cuenco de potaje con bacalao tan nuestro.
Empiezan a sonar las primeras cuarteleras, esas coreadas tan añoradas, ese sonido del cristal de los catavinos chocando unos con otros y esos Viva Las Potencias del Alma.
Así es como los hermanos de Las Potencias del Alma, comienzan otra cuaresma que seguro estará cargada de vivencias y anécdotas que perdurarán en nuestros recuerdos.
Artículo redactado por Óscar Palos.
Durante el mes de Diciembre cuándo ya está al llegar en el calendario las fechas Navideñas, Las Potencias del Alma celebran su castiza comida Oficial de Navidad, dónde Hermanos y sus parejas disfrutan de un banquete para conmemorar estas fechas tan señaladas.
La fecha escogida no es fija, la escoge el Presidente, han sido numerables las celebradas el 08 de diciembre, festividad de nuestra Patrona, la Inmaculada Concepción. La última celebrada el pasado año 2022, sin embargo se produjo el sábado 10 de diciembre. Otros años se ha acercado más al día de Nochebuena, incluso en 2003 se realizó el día 23 diciembre para hacerla coincidir con la fecha justa de nuestro CXXV aniversario.
Aparte de saborear el menú escogido se degustan numerosos productos típicos de la Navidad, como las gachas, pestiños, mantecados, ....
Durante la comida se aparta nuestras cuarteleras y saetas para dar paso a lo que realmente pega en estas jornadas, los villancicos al ritmo de la música propiciada por los ajustes realizados sobre una botella de anís del Mono.
Un gran día del que gozamos y acrecienta nuestros lazos de Amistad y Hermandad.
Artículo redactado por Manuel Estrada.
En el día que se celebra la Constitución Española y donde juega España el partido de Octavos de final del mundial 2022, en Las Potencias del Alma tiene lugar un encuentro entre hermanos de la Corporación , hermanos de corporaciones amigas y amigos de nuestra tradición.
En dicho encuentro, hemos podido disfrutar de un plato alpujarreño, gracias al hermano Francis Pozo, y alguna tapita más, acompañada de los caldos de la vid.
Dicho día ha transcurrido entre fútbol y ronda y báciga, además de ratos de tertulia, risas y buen ambiente.
Como siempre los días gastronómicos en Las Potencias, suelen ser días de gran ambiente, buen rollo y buena comida.
Terminando el día, y al ser martes, no podía terminar nada más que con la tradicional ronda y báciga de todos los segundos días de cada semana.
No importa el resultado, ni la meta, lo que importa es participar y disfrutar del camino.
¿ TE APUNTAS PARA LA PRÓXIMA?
Artículo redactado por Manuel Estrada.
El pasado sábado 19 de Noviembre, tuvo lugar en las Potencias del Alma, una degustación de callos changueros, llamados así en honor a nuestro hermano Manolo Estrada "Chango". Quien los cocina de una manera muy especial.
A dicha degustación acudieron un total de 27 personas, entre hermanos de esta corporación, invitados, hermanos de otras corporaciones o amigos de las tradicionales noches de ronda y báciga que tienen lugar todos los martes en las potencias.
Todos los asistentes conocedores de los famosos callos, pudieron disfrutar no solo de la comida, sino de un rato de amistad y tertulia, que continuó abajo en la barra del cuartel hasta entrada la noche. Hubo tertulia, copas y un par de mesas donde se turnaban las parejas jugando a ronda y báciga.
Y al final todos con la misma pregunta. ¿para cuándo el próximo sábado gastronómico? Pues la respuesta se conocerá en breve, y también cuál será la receta a degustar y el encargado de cocinar.
A Todos los Hermanos y amigos de esta Corporación solo podemos deciros que: os esperamos.
¡Simplemente avisad!
Artículo redactado por Francisco Perea.
En Las Potencias del Alma y desde los años 60 del siglo pasado se tiene constancia, los Martes (hasta finales de la década de los 90 también los Viernes), se abre sus puertas en la noche aparte de conversar sobre los avatares diarios que sobrellevamos, lo hacemos participando de ese juego autóctono de nuestra localidad, denominado Ronda y Báciga.
Así en 2019 decidimos realizar un Torneo que se celebró el último sábado de Septiembre. Después llegó la pandemia que a todos obligó a suspender nuestros quehaceres habituales y así hubo que hacerlo con nuestro principiante campeonato.
Pues bien, en este 2022 lo hemos vuelto a recuperar celebrando la Segunda Edición, la fecha el Sábado 5 de Noviembre, y siendo el coordinador nuestro Hermano Manuel Estrada.
La intención es disfrutar de un buen día, reuniendo para el juego de las cartas, a parejas formadas por un Hermano de la Corporación con alguien que no pertenezca (amigo, familiar,...). Se formaron 16 parejas, y se jugó por el sistema de eliminación.
Todo el proceso de cómo se desarrollaría el Torneo nos lo explicó nuestro mencionado coordinador durante la degustación de un exquisito guiso y nuestros vinos, a la vez que de forma transparente se realizó el sorteo para los emparejamientos.
Finalizada la comida, ya en la sobremesa, comenzamos el campeonato, con las partidas con resultados muy ajustados teniendo en cuenta la calidad de los participantes, y sin sorpresas dignas de destacar. Alegría para los que vencían en sus partidas y caras de circunstancias para los que la perdían pero reinando una gran deportividad. Así se llegó a las 20.30h horas dónde se disputó la final, que no tuvo color, pues los campeones fueron el Hermano Antonio Estrada Avilés y su compañero Antonio Cuenca Cosano, su cuñado. Estos barrieron con un impecable 4-0 al Hermano de la Corporación Manuel Estrada Cejas que jugaba con su amigo Jorge Chaparro Rodríguez.
Seguidamente el Presidente, José Manuel Estepa Chaparro entregó trofeos para los campeones y subcampeones.
Disfrutamos de un gran día con nuestro servicio de barra funcionando plenamente, y en compañía de excelentes acompañantes.
Esperemos que en el 2023 se celebre la Tercera Edición, mientras tanto en Las Potencias del Alma seguiremos con nuestra tradición los martes durante todo el año.
Artículo redactado por Manuel Estrada.
Como cada año, y en este 2022 aún con las temperaturas anómalas para la época, pues se asemeja más a la primavera, celebramos el pasado 1 de Noviembre la festividad de TODOS LOS SANTOS. Si bien en el calendario figura como fiesta Nacional, para nuestra Corporación es una Comida Oficial que siempre conmemoramos en esta fecha.
En ella, y en primer lugar, se recuerda al principio a los Hermanos de Las Potencias del Alma que nos dejaron, y disfrutan del Cuartel Celestial. Siendo una de nuestras figuras bíblicas y la más emblemática, MEMORIA, es fácil de entender que siempre los tengamos en nuestro recuerdo.
Luego pasamos a un almuerzo que en los últimos años se está convirtiendo en costumbre que nuestro Hermano de cocina Francisco Pozo, este año acompañado por sus ayudantes Miguel Carrillo y José Ángel Estrada, nos deleitara con un exquisito guiso de rabo de toro, previo de otras viandas y como postre, lo que pega en esta Festividad, unas gachas.
También en el transcurso del festejo, nos acordamos y felicitamos a nuestros Hermanos Antonio Estrada Avilés y Antonio Chaparro Martín, ya que ambos celebran su cumpleaños en esta señalada jornada.
Una vez finalizada la comida, en la parte baja de la Corporación, en nuestra barra tomamos unas copas y gozamos de un buen rato de amistad y hermandad.
Así son Las Potencias del Alma, resumidamente, en esta festividad tan solemne.
Artículo redactado por Manuel Estrada.